El Check'In Infra 2 Plus es el modelo de Check'In con más características. Es capaz de detectar vibraciones, pero también movimiento y luz. Para evitar falsas alertas (por ejemplo, scooters pasando sobre la cámara de telecomunicaciones), solo te alertará cuando se combinen dos o tres parámetros (vibraciones y/o movimiento y/o cambio de luz).
Para mayor comodidad, se recomienda completar la instalación del Check'In Infra 2 Plus y probarlo antes de instalarlo en su posición final (por ejemplo, cuando estés en la oficina).
Probar mi Check'In Infra 2 Plus en la oficina
1 Una vez que hayas terminado de instalar tu Check'In Infra 2 Plus, colócalo en un lugar oscuro (caja, armario, cajón). Asegúrate de que esté en la oscuridad.
2 Espera 2 minutos. Durante este tiempo de espera, asegúrate de que el Check'In Infra 2 Plus no experimente ninguna vibración (no muevas la caja, no golpees el cajón...).
3 Abre el contenedor en el que está colocado el Check'In Infra 2 Plus completamente.
4 Mueve tu mano 5-6 veces sobre el sensor de movimiento. El LED del Check'In Infra 2 Plus debería encenderse en rojo. Si no es así, mueve tu mano sobre el sensor nuevamente.
5 Da unos pequeños golpecitos al Check'In Infra 2 Plus.
6 Entonces deberías recibir una notificación en tu teléfono informándote de que el Check'In Infra 2 Plus ha detectado una intrusión.
7 Si esto no sucede, ve al historial de eventos de tu Check'In Infra 2 Plus para verificar si el sensor ha detectado una intrusión. La alerta se muestra como un círculo rojo que contiene el icono de una puerta abierta. Al lado debería aparecer, entre paréntesis, los dos o tres parámetros de detección (por ejemplo, Brillo + Vibración).
Si tu Check'In Infra 2 Plus ha detectado una intrusión, asegúrate de que tu teléfono tenga suficiente cobertura de red para recibir notificaciones y de que el contacto proporcionado durante la instalación o en los contactos de emergencia sea efectivamente el tuyo. Puedes encontrar los contactos asociados con el Check'In Infra 2 Plus en la aplicación Check'In Pro, así como en el Dashboard.
- En la app Check'In Pro: toca el archivo del sensor. Verifica en "Usuarios" y "Notificaciones" que tu número de teléfono y/o dirección de correo electrónico aparezcan en uno de ellos. Además, asegúrate de que los botones junto a ellos estén en rojo y activados.
- En el Dashboard: toca el archivo del sensor, luego haz clic en "Contacts" para verificar que tu número de teléfono y/o dirección de correo electrónico aparezcan correctamente. Además, asegúrate de que los botones junto a ellos estén en rojo y activados.
8 Si no se informa de ningún evento 10 minutos después de probar tu Check'In Infra 2 Plus, presiona el botón tres veces en el lado derecho del sensor para forzar una conexión. Espera unos minutos, luego verifica el historial de eventos del Check'In Infra 2 Plus. Si tu sensor ha detectado una intrusión pero no recibiste una notificación, consulta el paso 7.
9 Si el Check'In Infra 2 Plus detectó solo un parámetro o no aparece ningún parámetro en el historial, realiza la prueba del sensor nuevamente. Asegúrate de seguir los pasos del 1 al 5 mencionados arriba (espera el tiempo suficiente, pasa tu mano 5-6 veces sobre el detector de movimiento, golpea el estuche unas diez veces...).
💡 Debes insistir en cada paso. En el caso de una intrusión real, la cámara de telecomunicaciones permanece cerrada durante mucho más de 2 minutos, los golpes son más fuertes y los movimientos más frecuentes que durante la prueba.
Prueba de mi Check'In Infra 2 Plus en el sitio
1 Una vez que tu Check'In Infra 2 Plus esté instalado en la infraestructura, cierra la estructura.
2 Espera 2 minutos. Durante este tiempo de espera, asegúrate de que el Check'In Infra 2 Plus no experimente ninguna vibración (no pises la tapa...).
3 Da un golpe en la estructura.
4 Abre la estructura completamente.
5 Pasa tu mano 5-6 veces sobre el detector de movimiento.
6 Ahora deberías recibir una alerta en tu teléfono notificándote que el Check'In Infra 2 Plus ha detectado una intrusión.
7 Si este no es el caso, ve al historial de eventos de tu Check'In Infra 2 Plus para verificar si el sensor ha informado de una intrusión. La alerta se muestra como un círculo rojo que contiene el icono de una puerta abierta. Al lado debería aparecer, entre paréntesis, los dos o tres parámetros de detección (por ejemplo, Brillo + Vibración).
Si tu Check'In Infra 2 Plus ha detectado una intrusión, asegúrate de que tu teléfono tenga suficiente señal para recibir notificaciones y de que el contacto indicado durante la instalación o en los contactos de emergencia sea efectivamente el tuyo. Puedes encontrar los contactos vinculados al Check'In Infra 2 Plus en la app Check'In Pro y en el Dashboard.
- En la app Check'In Pro: toca el archivo del sensor. Verifica en "Usuarios" y en "Notificaciones" que tu número de teléfono y/o dirección de correo electrónico aparezcan en uno de ellos. Además, asegúrate de que los botones junto a ellos estén en rojo y activados.
- En el Dashboard: toca el archivo del sensor, luego haz clic en "Contacts" para verificar que tu número de teléfono y/o dirección de correo electrónico aparezcan. Además, asegúrate de que los botones junto a ellos estén en rojo y activados.
8 Si no se registra ningún evento 10 minutos después de probar tu Check'In Infra 2 Plus, abre la carcasa y presiona el botón tres veces en el lado derecho del sensor para forzar una conexión. Espera unos minutos, luego verifica el historial de eventos del Check'In Infra 2 Plus. Si tu sensor detectó una intrusión pero no recibiste una notificación, consulta el paso 7.
9 Si el Check'In Infra 2 Plus detectó solo un parámetro o no aparece ningún parámetro en el historial, realiza la prueba del sensor nuevamente. Asegúrate de seguir los pasos del 1 al 5 mencionados arriba (espera el tiempo suficiente, pasa tu mano 5-6 veces sobre el detector de movimiento, golpea el estuche una vez...).
💡 Debes insistir en cada paso. En el caso de una intrusión real, la cámara de telecomunicaciones permanece cerrada durante mucho más de 2 minutos, los golpes son más fuertes y los movimientos más frecuentes que durante la prueba.